Clásicos
 - El sueño de una noche de verano. Las alegres comadres de Windsor- Las alegres comadres de Windsor El sueño de una noche de verano fue escrita para servir de divertimento en las nupcias de personajes nobiliarios de la Corte de Isabel I. Sh...
 - Libro de la vidaA petición de sus confesores, Teresa de Jesús escribió un libro de referencia cuando se trata de literatura de reflexión sobre la vida inter...
 - Más allá del bien y el malLa búsqueda y profundización de una ética más plena y acorde con la condición humana es angustiada y permanente en la obra de F. Nietzsche. ...
 - La vida de Lazarillo de Tormes- Y de sus fortunas y adversidades La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades, constituye una de las grandes creaciones artísticas en el decurso de la le...
 - Discurso del métodoPara los historiadores del pensamiento más sutiles, Descartes no es solo el fundador de la filosofía moderna, según afirma Hegel, sino tambi...
 - Relaciones PeligrosasSiempre que se hable de la eficacia novelística, habría que tener presente este libro, redactado sin embargo en el estilo indirecto de la no...
 - Don Juan TenorioEl símbolo de la seducción amorosa, de la arrogancia y el cinismo, la figura del burlador, toma cuerpo en el personaje de don Juan que la li...
 - CarmenCarmen es una historia de amor y de sangre que transcurre en España. El autor, Prosper Mérimée, finge haber conocido al héroe, el bandido do...
 - El arte de tener razón- Expuesta en 38 estratagemas Arthur Schopenhauer fijó su mirada penetrante en una escena trivial y cotidiana de la comedia human: el afán por tener razón o, mejor, por q...
 - La divina comediaLa divina comedia es una de las obras señeras de la humanidad. Nadie hasta hoy ha logrado alcanzar las cumbres de la inspiración y la fantas...
 - Anna KaréninaLa novela del conde de Tolstoi narra los amores paralelos de Anna Karénina con el joven oficial Vronski y los de su hermana con un noble ter...
 - El orígen de las especiesEl orígen de las especies es el fundamento de la teoría de la evolución. En esta obra Charles Darwin describe el mecanismo de la selección n...
 - La Metamorfosis- La Condena. La Muralla China Cuando una mañana se despertó, Gregorio Samsa, se descubre distinto. El hombre de la víspera se ha metamorfoseado, paradójicamente, en algo ...
 - Cuentos de amor de locura y de muerteComo ha dicho Roberto Ibáñez, "para Quiroga escribir un cuento no era tarea específicamente distinta a rozar un sembrado, arbolar su meseta,...
 - El jugadorDostoyevski utilizó muchos elementos autobiográficos para la redacción de El jugador. La pasión amorosa frustrada por la voluble y seductora...
 - La Gaya CienciaEl Nietzsche librepensador se compendia en La gaya ciencia. A partir de la idea liberadora de que la vida ha dejado de ser una obligación, N...
 - Obra completa- Poesias Castellanas, Odas Latinas y Textos en Prosa Esta edición de su Obra completa -prosa y verso, en español y latín- nos ofrece toda la génesis de la adaptación castellana a las nuevas for...
 - Narraciones extraordinariasRecopilación de 13 de los cuentos de Edgar Allan Poe, cuenta con un abanico de estilos entre los que se incluye desde el misterio a una inci...
 - Don Quijote de la Mancha- EDICION, PROLOGO Y NOTAS DE PREDAZA Y RODRIGUEZ Don Quijote de la Mancha inauguró una nueva forma de novelar y de representar la realidad humana. De la vieja comicidad, basada en la distra...
 - Lorca esencialLa obra de Federico García Lorca (1898-1936), el creador más popular de la literatura española del siglo XX, logra reunir en su producción c...
 - Orgullo y prejuicioEl matrimonio Bennet tiene cinco hijas casaderas de entre 15 y 23 años. Conseguir colocarlas con un buen casamiento es la única esperanza qu...
 - CándidoLa personalidad del autor del Diccionario Filosófico dse adapta fielmente a esta forma de narración que es la novela filosófica, aguda, cont...
 - OteloOtelo es el arquetipo de hombre celoso, susceptible, incapaz de sobrellevar la más improbable presunción de que sea burlado por su esposa De...
 - El tío Vania. La Gaviota. El jardín de los cerezos.Antón Paulovich Chejov es el gran analista de la vida social y política rusa en las últimas décadas del siglo XIX. Por sus más conocidas com...
 - Así habló ZaratustraAsí habla Zaratrusta cuenta las crónicas de los vagabundeos y enseñanzas de un filósofo, Zaratustra, que ha tomado el nombre del antiguo pro...
 - Vampiros de papelLa noche del 16 de junio de 1816 ha pasado a la historia de la literatura universal -al menos al imaginario colectivo de los amantes de las ...
 - Cuentos jocundos del DecamerónDecamerón significa diez jornadas de juegos y cuentos para entretener el tiempo mientras la peste ataca la ciudad de Florencia en 1348. Diez...
 - El nacimiento de la tragediaEl nacimiento de la tragedia es la erupción armónica de una larga e intensa formación intelectual y espiritual de un joven Nietzsche dominad...
 - Las moradas del castillo interiorLas moradas del castillo interior, las Moradas, es la tercera obra que aparece en la edición de 1588 preparada por fray Luis de León, despué...
 - Cantar de mío CidPara la cultura hispánica el Cantar de mío Cid es la primera expresión artística, amplia y depurada, que se nos presenta como referente hist...
 - La narrativa de O.WildeDurante la mayor parte del siglo XX, la valoración de Wilde como escritor y persona conoció en general dos perspectivas de acercamiento radi...
 - Humano, demasiado humanoComo aspectos principales de la obra del filósofo alemán, puede resaltarse el de la lucha por un nuevo ideal de cultura y la afirmación de u...
 - El héroe. El políticoBaltasar Gracián escribe para proteger al hombre. Los humanos son seres débiles, con intenciones torticeras y egoistas, en un mundo naturalm...
 - Luces de bohemiaLuces de bohemia es la descripción trágica del viaje dantesco que, saliendo de su casa, recorre Max Estrella por los infiernos de la vida ma...
 - Bodas de sangre. La casa de Bernarda AlbaCuando baja el telón, el espectador de Bodas de sangre siente que ha asistido a la representación de un rito antiquísimo y renovado, casi a ...
 - La RegentaPor encima de las diversas etiquetas que la historia literaria le ha ido endosando -realista versus naturalista-, La Regenta pasa por ser la...
 - El contrato socialEl derecho político, tal como se entiende hoy, se fundamenta en El contrato social de Rousseau: «Quiero averiguar si en el orden civil puede...
 - La tercera palabraLa amalgama de realidad y fantasía, tan constante en el teatro de Casona, vuelve a ofrecernos una pugna entre la existencia de la maldad y l...
 - Los InvictosEn Los invictos Faulkner recupera a la familia Sartoris que ya había aparecido en su novela de ese mismo título. Las siete historias que con...
 - Maestro del cuento- Nuevas perspectivas sobre su obra y antología de cuentos En 1953, en una reseña, Ignacio Aldecoa afirmaba: "El tiempo, ese gran fantasma, no desata nada, anuda. El tiempo, ese gran contable no borr...
 - Retablo jovialEl Retablo jovial, compuesto por cinco breves piezas inspiradas en la mejor tradición literaria, responde al intento de culturización de la ...
 - Peribáñez. FuenteovejunaLope de Vega trazó en Fuente Ovejuna, con magnífica intuición y voluntad artística, una de sus comedias más complejas. La colectividad, depo...
 - Las pasiones del almaFruto de toda una biografía que ha tenido el pensamiento como principio, Las pasiones del alma (1649) es la última obra publicada por Descar...
 - Miseria de la filosofiaConstructor de la filosofía revolucionaria, Marx escribió en 1847 Miseria de la filosofía, un compendio en el que por primera vez, de forma ...
 - Miguel Strogoff- Strogoff En esta obra, el lector se adentra en un mundo exótico, si no tan remoto como el lunar o el submarino, al menos bastante desconocido. Se tra...
 - Antología de cuentos popularesLos cuentos populares tienen su origen en los profundos cambios sociales que conoció la Humanidad durante el Neolítico. Su expresión linguís...
 - Platero y yoJuan Ramón Jiménez, Premio Nobel de 1956, convirtió su Platero -el borriquillo que paseaba al poeta en las tardes de Moguer- en una figura l...
 - Veinte poemas de amor y una canción desesperadaPablo Neruda publicó este poemario en 1924, con solo veinte años de edad. Desde el primer momento se convirtió en seña de sucesivas generaci...
 - Anaconda y otros cuentosEl ser humano es un peligro para las serpientes y para la selva y, por eso, una de ellas convoca a las víboras y a las culebras a una asambl...
 - Iniciación a la fiesta de los torosEsta Iniciación a la fiesta de los toros trata de explicar el sentido histórico y técnico, simbólico y artístico de este viejo rito en que s...

