El caballero de las espuelas de oro

    La llave en el desván

    Con el estreno de El caballero de las espuelas de oro, a su regreso del exilio, Alejandro Casona dictaba su postrera lección magistral sobre el teatro. La obra se asienta en el trasunto vital de Francisco de Quevedo, un español espejo en que se miran muchos compatriotas, porque el gran poeta llevaría marcada en su conducta, en su altivez, en sus comportamientos, en las cárceles y destierros que padeciera por su enfrentamiento con el poder, los estigmas que caracterizan al mejor español, al senequista inmolado en bien de su patria.

    Por el contrario, La llave en el desván, a la luz de los nuevos estudios del psicoanálisis difundidos por Freud, Casona hace una propuesta lírica para analizar los acontecimientos que los individuos se ven obligados a padecer, a vivir. Dicho de otro modo, es el sueño psicoanalítico el que explica y razona los hechos del pasado. En La llave en el desván se produce una inversión: el sueño se adelanta a los hechos, los mediatiza incluso para que se cumpla la fatalidad soñada entre brumas.

    Escritor
    Colección
    Biblioteca Edaf
    Materia
    Humanidades, Clásicos, Teatro
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788476400180
    ISBN
    978-84-7640-018-0
    Páginas
    200
    Ancho
    11 cm
    Alto
    18 cm
    Edición
    1
    Contacto de seguridad
    Editorial Edaf

    Sobre Alejandro Casona (Escritor)

    •  Alejandro Casona
      Alejandro Casona, (Besullo, Cangas del Narcea, Asturias, 23 de marzo de 1903-Madrid, 17 de septiembre de 1965) fue un dramaturgo y maestro español de la Generación del 27. Emparentada con el «teatro poético» surgido del modernismo de Rubén Darío, su producción dramática guarda ci... Ver más sobre el autor

    Libros relacionados